Archive for mayo, 2011
EN MAYO 2011, EL CRECIMIENTO EN ESPAÑA SIGUE ESTANCADO
El PIB creció levemente hasta marzo, aunque el consumo no tira, el desempleo roza ya los cinco millones de parados y en medio de un severo ajuste fiscal. El Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España, indica que no cabe esperar una recuperación significativa en los próximos meses por la debilidad de la economía, las dificultades en los mercados financieros y el proceso natural de reducción de endeudamiento de empresas y familiar, Tanto el Gobierno como el Banco de España confirman que el grifo del crédito va a permanecer cerrado durante un tiempo, y además que la reforma del sector financiero no va a implicar una reactivación del crédito. En resumen, mientras exista un endeudamiento tan alto en España no se va a producir una reactivación del crédito, siendo imprescindible una reducción fuerte en los sectores más endeudados (vinculados a la promoción y la construcción, junto con las familias más endeudadas). El año 2011 se estima un crecimiento del PIB en el 0,8% y un 1,5% para el 2012, estimaciones que se aproximan a las que incluimos en nuestras noticias en el mes de diciembre, y que reflejan las dificultades económicas financieras que las empresas están viviendo en la actualidad y que van a continuar durante todo el año. Con este panorama solamente queda a las empresas continuar con la política de ajustes, que garanticen la continuidad de sus negocios, y estudiar la apertura de sus negocios a otros mercados
Excelencia demostrada en todos nuestros trabajos. Algunos de nuestros logros son:
En la carta de recomendaciones para la mejora de los procesos de control interno, como de otros aspectos relacionados con la auditoria de cuentas que efectuamos de una empresa, se indicaba la existencia de una inversión minoritaria que tenía en una empresa inmobiliaria, que por su cuantía presentaba riesgo con el valor de su recuperación. Como consecuencia de nuestras observaciones nuestro cliente toma la decisión de abandonar la mencionada inversión en el año 2007, eliminando su riesgo de exposición al mercado inmobiliario. Durante el recuento físico de los productos que tenía en el almacén una empresa comercializadora de productos siderúrgicos, observamos que las entradas de productos se iban almacenando según se iban recibiendo de sus proveedores, de tal manera que para preparar los pedidos de productos para enviar a sus clientes, tenían que coger los últimos productos recibidos. Nuestra recomendación fue cambiar el sistema de recepción de los productos, con el fin que a los clientes se les enviase los primeros productos recibidos, y así se evitaban que se quedasen en el almacén los productos más antiguos recibidos. Esta recomendación fue aceptada, y supuso una mejora notable en la gestión de los almacenes, con un aumento del beneficio en un 10%.
NOVEDADES TRIBUTARIAS 2011 (NOVEDADES CAMPAÑA RENTA 2011)
1) OBTENCIÓN DEL NÚMERO DE REFERENCIA DEL BORRADOR O DE LOS DATOS FISCALES Se puede solicitar el número de referencia del borrador o de los datos fiscales desde el 4 de abril hasta el 30 de junio de 2011 por internet o en el 901 12 12 24, para pedir el número de referencia hay que solicitarlo previamente el borrador o los datos fiscales y proporcionar la siguiente información: - nif/nie - casilla 698 de la renta 2009 - número de su teléfono móvil La agencia tributaria mandará un sms con el número de referencia que permitirá consultar, modificar y confirmar su borrador, descargar los datos fiscales al programa padre y presentar la declaración por internet 2) PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA POR INTERNET SIN NECESIDAD DE CERTIFICADO ELECTRÓNICO Se podrá realizar la presentación telemática de la declaración consignando el nif del contribuyente y el número de referencia del borrador o de los datos fiscales previamente suministrados por la agencia tributaria en el supuesto de declaración conjunta formulada por ambos cónyuges se consignará también el nif del cónyuge 3) DEDUCCIÓN DE 400 € Desde el 1 de enero de 2010 la deducción por obtención de rendimientos del trabajo o de actividades económicas se aplica sólo a contribuyentes cuya base imponible sea inferior a 12.000 euros y obtengan rendimientos del trabajo o de actividades económicas 4) NUEVA DEDUCCIÓN POR OBRAS DE MEJORA EN LA VIVIENDA HABITUAL PASAN DEL 10% AL 20%. (Aprobado Consejo de Ministros del 21 de abril de 2011) Esta deducción resulta aplicable por las cantidades satisfechas desde el 14 de abril ...
Nueva Directiva sobre fusiones
Esta nueva Directiva mantendrá las bases sobre la que se asienta el Derecho europeo relativo a fusiones, entre las que destacan la supresión de las restricciones a la libertad de establecimiento y la protección de los intereses de socios, terceros, acreedores, obligacionistas o no, y a los portadores de otros títulos de las sociedades que se fusionen o escindan. No obstante, se considera que no hay motivo para exigir un examen del proyecto de fusión por un perito independiente destinado a los accionistas, si todos ellos coinciden en que puede prescindirse de él. Asimismo se mantendrá el balance de fusión, denominado «estado contable», como documento a cuyo conocimiento tiene derecho todo accionista, al menos un mes antes de la fecha de la reunión de la junta general que se pronuncie sobre el proyecto de fusión. Finalmente, con miras a garantizar la seguridad jurídica en las relaciones tanto entre las sociedades interesadas como entre estas y los terceros, así como entre los accionistas, se limitan los casos de nulidad y se establece, por una parte, el principio de la regularización cada vez que sea posible y, por otra, un plazo breve para invocar la nulidad
Requisitos de la renuncia al cargo de administrador único
Para la inscripción de la renuncia al cargo de administrador único es preciso acreditar la convocatoria de junta general para nombrar a un nuevo administrador.
Requisitos de la oposición a la práctica del asiento registral por el anterior titular
Para impedir la práctica de la inscripción registral del nombramiento de un nuevo administrador no es suficiente la oposición manifestada en instancia privada, debe ser por medio de la correspondiente resolución judicial
CONSULTAS BOICAC 84- DICIEMBRE 2010
CONSULTAS BOICAC 84 Auditoria Consulta 1 Criterios de actuación del auditor en la realización de cuenta anuales de una entidad en relación con l a información que dicha entidad debe incorporar en la memoria de sus cuentas sobre aplazamientos de pago a proveedores en operaciones comerciales, conforme a lo exigido en la disposición adicional tercera de la Ley 15/2010, de 5 de julio, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Contabilidad Consulta 1. Sobre el tratamiento contable de las finazas entregadas cuando se produce una revisión de las condiciones del contrato de arrendamiento. Consulta 2. Sobre el tratamiento contable aplicable a determinados gastos en los que incurre una entidad relacionados con la construcción de un inmovilizado. Consulta 3. Sobre el tratamiento contable de la adquisición de un activo financiero sometido a lo que el consultante denomina un “Acuerdo de Inversión”, “Pacto de accioncitas” y un “Acuerdo de desinversión”. Consulta 4. Sobre la aplicación a los Colegios Profesionales de las Normas de Adaptación del Plan General de Contabilidad ...