16
Jun

NO HAY QUE RESIGNARSE CON LAS INCERTIDUMBRE ECONOMICAS

Nuestra recuperación económica se ve afectada por las incertidumbres  del mercado. Del Boletín Económico del Banco de España y de otros informes elaborados por los servicios de estudios de entidades financieras, publicados en el mes de junio de 2011, se deduce que durante el primer trimestre del año el PIB creció el 0,3%, que el consumo publico aumento, mientras que el consumo privada se mantiene estancado. Se prevee para los próximos meses que el consumo público se desacelere, como consecuencia de las megidas que el Gobierno tiene que adoptar para la reducción del déficit público, y con este panorama, se espera que la recuperación pierda fuelle en el segundo trimestre. No obstante, la evolución de las exportaciones serán las que contribuyan positivamente al crecimiento del PIB, aunque se espera que de forma moderada. Es oportuno destacar que el proceso de recuperación esta condicionado por las incertidumbres que existen en el mercado, debido a las presiones inflacionistas derivadas del aumento de las materias primas, circunstancia que conllevaría la pérdida de competitividad por parte de las empresas y la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores. Lo primero arriesgaría el impulso positivo de las exportaciones, mientras que lo segundo relantiza la recuperación del consumo, y se puede olvidar, de además, el efecto que tendrá sobre nuestro crecimiento el ajuste que tiene que realizar el Gobierno para reducir el déficit dando lugar a una disminución del consumo privado. Con este panorama el año 2011 será un año muy duro, y se espera que en el último ...

16
Jun

CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES VIDA TELEMATICA

Constitución de sociedades vía telemática Con el fin agilizar y reducir los costes y cargas administrativas que implican la constitución de sociedades, la L 13/2010 estableció, entre otras medidas, la posibilidad de realizar, con carácter general, la constitución de sociedades de responsabilidad limitada vía telemática, siempre que su capital no sea superior a 30.000 euros, los socios exclusivamente sean personas físicas y el órgano de administración sea un administrador único, varios administradores solidarios o dos mancomunados. A estos efectos, se estableció además un régimen especial para cuando el capital social de estas entidades no sea superior a 3.100 euros y sus estatutos se adapten a algunos de los aprobados por el Ministerio de Justicia. Asimismo, tanto en la constitución del resto de sociedades mercantiles de capital, como de responsabilidad limitada, cuando los socios sean personas jurídicas, el capital social sea superior a 30.000 euros o su órgano de administración sea un Consejo de Administración, está prevista la utilización de la vía telemática pero con ciertas particularidades. Dado que la aplicación práctica de estas medidas ha ocasionado ciertas divergencias, la DGRN ha dispuesto, en líneas generales, lo siguiente: - la constitución por vía telemática ha de ser preferente, en especial, las sociedades de responsabilidad limitada. - los notarios han de informar a sus clientes sobre este modo de constitución de sociedades de responsabilidad limitada. Además se prevé que, salvo que los otorgantes indiquen lo contrario en la escritura de constitución, aquellos han de seguir este procedimiento. - si la copia autorizada de la escritura pública que ...

16
Jun

PROPIEDAD INDUSTRIAL- REGISTRO

NOTA GENERAL SOBRE PATENTES Y MARCAS La Propiedad Industrial está cubierta por diversa legislación referida a Patentes y Marcas y similares. Los trámites de solicitud de un registro se realizan ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), Paseo de la Castellana, 75 en 28046 - Madrid. Teléfono 91- 792 58 04 (centralita), fax 91- 349 55 97.   Las solicitudes de registro pueden hacerse directamente por el interesado o bien a través de un Agente Oficial de la Propiedad Industrial. Es importante resaltar, que debido a las características de los temas de propiedad industrial  considere la conveniencia de asesorarte antes de realizar las acciones de registros, poniéndose en contacto directamente con la Oficina Española de Patentes y Marcas ó a través del asesoramiento del Agente Oficial  de propiedad industrial  habilitado por la Administración. Las modalidades de registro y de protección ?  patentes ?  modelos de utilidad ?  diseños  industriales ?  marcas ?  nombres comerciales ?  topografía de productos semiconductores PATENTE Una Patente es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Como contrapartida, la Patente se pone a disposición del público para general conocimiento. El derecho otorgado por una Patente no es tanto ...