Archive for octubre, 2013
El principal desafío para el medio plazo será consolidar una recuperación sostenible capaz tanto de generar empleo, como de avanzar en la senda de reducción de los desequilibrios acumulados en la última etapa expansiva. Para ello será necesario que la política económica siga teniendo como objetivos fundamentales el incremento de la capacidad de crecimiento potencial a través de las reformas estructurales y la búsqueda de la estabilidad macro y, por tanto, la recuperación de la confianza de los agentes. Por su parte, las señales de la EPA han sido las esperadas, se ha creado empleo gracias a la estacionalidad, pero descontado ese efecto, el empleo se contrajo un 0,4% (-70.300), tasa que supera en una décima la del trimestre anterior. En cuanto al dato de desempleo, fue el mejor en un tercer trimestre desde 2005: se redujo en 72.800 personas hasta 5,9 millones, el 26% de la población activa, tres décimas menos que en el trimestre anterior. Hay que tener en cuenta, no obstante, que la caída de la tasa de paro sigue condicionada, en parte, por el descenso de la población activa (-33.000 trimestral y -370.000 interanual), debido, a su vez, al abandono del mercado, tanto de extranjeros que regresan a sus países de origen como de aquéllas personas que abandonan la búsqueda desanimadas ante la falta de oportunidades. Habrá que esperar hasta, al menos, el 2T14 para que empiece a generarse empleo estable, más allá de factores estacionales. Finalmente, en el último trimestre se han reducido en 146.000 ...
Según el avance provisional, el PIB creció en el 3T13 un 0,1% trimestral (-0,1% anterior), poniendo fin a la larga recesión, que se ha prolongado durante nueve trimestres. En términos interanuales, el PIB sigue cayendo, pero lo hace al menor ritmo en año y medio (-1,2% vs -1,6%): la aportación negativa de la demanda interna es compensada parcialmente por la aportación positiva de la externa. Este dato, que coincide con la estimación que hizo el Banco de España la semana pasada y con nuestras previsiones, deberá ser confirmado el próximo 28 de noviembre, cuando el INE publique la CNTR del 3T13. Por su parte, el INE también ha presentado el dato de avance de inflación de octubre, que se redujo cuatro décimas hasta el -0,1%, mínimo en cuatro años, debido, fundamentalmente, al fin del efecto escalón provocado por la subida de las tasas universitarias hace justo un año, junto con la bajada de los precios de los alimentos. Esta intensa corrección de la inflación es reflejo del proceso de devaluación interna que atraviesa la economía española.