Archive for febrero, 2014
En un entorno de negocio cada vez más complejo, es frecuente que se produzcan determinadas situaciones en el ámbito empresarial, que si no se gestionan de forma adecuada pueden convertirse en irreversibles, con la consiguiente destrucción de valor para los distintos grupos de interés: Incumplimiento de planes de negocio, estructura pesadas que drenan operatividad al negocio, empresas por debajo de su potencial. Tensiones financieras y de tesorería que pueden verse agudizadas por la dificultad de encontrar fuentes de financiación adicional, tanto propia como ajenas. Situaciones de crisis generalizada que necesariamente conducen a procesos de reestructuración o concurso de acreedores. La reestructuración de empresas en crisis es necesaria cuando una compañía necesita mejorar su eficiencia y rentabilidad, y requiere expertos en gestión empresarial. La estrategia de reestructuración de las empresas implica un desmantelamiento y reconstrucción de áreas dentro de la organización que necesitan especial atención de los directivos Los servicios de asesoramiento en gestión de crisis están preparados para responder a los retos operacionales y estratégicos críticos de cada cliente, como exige el entorno actual. Nuestros profesionales se centran en las áreas de riesgo claves: la información contable y financiera, las operaciones, el área financiera y de tesorería, los aspectos regulatorios y el control interno, para ayudar, de forma consistente, a su organización a gestionar dichos riesgos. Nuestros clientes confían en nosotros por nuestra capacidad de escuchar y analizar en profundidad las características de su empresa, para poder entender realmente su negocio y sus necesidades y, en última instancia, poder ayudarles a construir ...
Aunque el número de deudores concursados, sobre todo empresas, cerró 2013 con un nuevo récord histórico, a lo largo del año se observó una senda de ralentización; incluso, en el último trimestre se registró la primera caída en términos interanuales de los últimos tres años (-15,4% los deudores totales y -13,1% las empresas) En el conjunto de 2013 las empresas que se acogieron a concurso de acreedores ascendieron a 8.934, un 10,4% más que al cierre del año anterior. Por el contrario, se redujeron con intensidad las personas físicas concursadas, un 25,6% hasta 726, una cifra similar a la que había antes del estallido de la crisis. En los últimos seis años casi 36.000 empresas se han acogido al concurso de acreedores; la mayor parte pertenecían al sector constructor (el 31%), eran de escaso tamaño (el 56,4% tenían menos de 10 empleados y el 63,4% facturaban menos de dos millones de euros) y estaban ubicadas en Cataluña o Comunidad Valenciana (el 36,7% del total). Tras dos trimestres de caídas, el número de deudores concursados aumentó con fuerza en el 4T13, un 19,8% trimestral, el mayor avance del último año, hasta 2.285. No obstante, en tasa interanual se registra un descenso del 15,4%, el primero en tres años. En el conjunto del año los deudores concursados crecieron un 6,5% hasta 9.660, nuevo máximo de la serie. El número de empresas concursadas en los últimos tres meses del pasado año también creció de forma apreciable, un 21% trimestral hasta 2.116, si bien respecto ...