Actualidad
Crisis empresarial: ¿Cómo detectar si su empresa está en crisis?
La banca española sigue estudiando todas las fórmulas posibles para obtener liquidez en los mercados y reducir su dependencia tanto del BCE como de los depósitos. Esta situación no es nueva, pero se suma a que las Cajas de Ahorro se encuentran inmersas en un proceso de reestructuración, lo que conlleva que el sistema financiero español continúa con las mismas restricciones crediticias para las empresas en España.
Ante esta situación de crisis, una empresa se debe cuestionar todos los planteamientos de negocio y así, buscar nuevas vías de negocio para el futuro. En este punto es donde una auditoría de gestión es necesaria y ayudaría a echar luz sobre cuestiones clave para su empresa. Por este motivo es conveniente volver a destacar los factores que en la actualidad tienen las empresas en crisis que son:
- Problemas de liquidez: a pesar de no poder disponer de financiación de las entidades financieras y haberse adaptado la empresa a trabajar con problemas de tesorería.
- Problemas en el área de los cobros: se han tomado medidas para evitar los impagados que han provocado una disminución de las ventas significativas, de la producción y por consiguiente una disminución de los gastos de personal.
- Problemas con la rentabilidad: los niveles de rentabilidad continúan descendiendo y a pesar de las medidas tomadas no se cambia la tendencia debido a la situación del mercado.
- Problemas en el mercado: el mercado sigue sin responder, a pesar de los filtros establecidos para evitar la morosidad y la disminución de los precios de venta. Se continúa en recesión.
- Problemas con el personal: en general la plantilla esta asustada, esperando conocer cuando le toca irse de la empresa.
- Problemas con la organización de la empresa: confusión y conflictos frecuentes, indefinición en la asignación de responsabilidades, deficiente comunicación interna.
- Problemas de gestión: se esta tratando de buscar nuevos mercado en el exterior, hecho que lleva su tiempo, y produce una excesiva centralización de las decisiones, cambios constantes de los objetivos.
Somos profesionales, contamos con 25 años de experiencia en el sector… Sabemos cómo ayudarle y detectar los puntos de fuga y realizar una óptima planificación a la hora de destinar recursos.
Contacte con nuestro equipo de profesionales sin compromiso alguno. Créanos: Sabemos cómo ayudarle.