Consultoría de crisis
Consultoría de Crisis
La reestructuración de empresas en crisis es necesaria cuando una compañía necesita mejorar su eficiencia y rentabilidad, y requiere expertos en gestión empresarial. La estrategia de reestructuración de las empresas implica un desmantelamiento y reconstrucción de áreas dentro de la organización que necesitan especial atención de los directivos.
Los servicios de asesoramiento en gestión de crisis están preparados para responder a los retos operacionales y estratégicos críticos de cada cliente, como exige el entorno actual. Nuestros profesionales se centran en las áreas de riesgo claves: la información contable y financiera, las operaciones, el área financiera y de tesorería, los aspectos regulatorios y el control interno, para ayudar, de forma consistente, a su organización a gestionar dichos riesgos.
Nuestros clientes confían en nosotros por nuestra capacidad de escuchar y analizar en profundidad las características de su empresa, para poder entender realmente su negocio y sus necesidades y, en última instancia, poder ayudarles a construir valor.
El Modelo conceptual que utilizamos para identificar empresas con problemas es:
A continuación se muestran los Indicadores financieros y de explotación que permiten identificar empresas con problemas de gestión continuada:
Servicios Prestados
- Servicio de Reestructuración
- Asesoramiento en Insolvencias y procesos concursales
- Refinanciaciones
Servicio de Reestructuración
Cuando las organizaciones presentan un rendimiento muy por debajo del esperado o tienen que adaptar su estructura al nuevo entorno de crisis, es probable que la solución pase por llevar a cabo una reestructuración operativa.
Ante el periodo de incertidumbre actual y tras un proceso largo y costoso de refinanciación, cada vez es más relevante para los acreedores financieros la necesidad de realizar un seguimiento del grado de cumplimiento del Plan de Negocio, dado que de ello dependerá asegurar la sostenibilidad financiera en el medio plazo del deudor.
Nuestros profesionales cuentan con los conocimientos, técnicos y sectoriales, y experiencia, necesarios para afrontar con éxito este tipo de situaciones, lo que nos permite aportar la solución más adecuada teniendo en cuenta las circunstancias y particularidades de nuestros clientes y de los sectores en los que operan. En MUVASA tenemos una extensa experiencia en enfrentarnos a situaciones donde es necesario poner en marcha un plan de reestructuración que restablezca y garantice la viabilidad de la compañía lo más rápido posible. Nuestro enfoque es trabajar en estrecha colaboración con la Dirección con equipos multidisciplinares con probada experiencia en asesoramiento y gestión para desarrollar planes que sean realistas y pragmáticos y soportar y ejecutar su implantación. Trabajamos con un modelo de honorarios en base a los resultados obtenidos.
En general, la reestructuración se produce cuando las compañías se tienen que enfrentar a los siguientes problemas:
- Caída de mercado por encima del 20% con estructura de costes poco flexible.
- Presión sobre el Capital Circulante.
- Inesperado descenso de la rentabilidad.
- Gastos de funcionamiento insostenibles.
- Gestionar un plan de cambio o mejora al mismo tiempo que afronta el día a día del negocio.
- Necesidad de desarrollar un plan de desinversión y desapalancamiento.
Asesoramiento en Insolvencias y procesos concursales
Cuando las compañías presentan serios problemas de supervivencia, la posibilidad de conseguir nueva financiación es inviable, en un contexto de elevadas tensiones de liquidez, y se están cerrando líneas de negocio, la respuesta probablemente sea el procedimiento concursal o la liquidación de la compañía.
MUVASA cuenta con un equipo experto en afrontar las situaciones de insolvencia o liquidación, planteando la mejor alternativa a desarrollar.
Nuestro servicios incluyen
- Estimación de escenarios de recuperación de la deuda
- Convenio Anticipado
- Ejecución de convenios y planes de liquidación
- Responsabilidad de los Administradores
- Administración Concursal
MUVASA, ofrece servicios especializados en Prevención, Detección e Investigación de Fraude empresarial y financiero, y en la asistencia como Experto Independiente en la resolución de litigios o conflictos judiciales o extrajudiciales de carácter económico-financiero e informático. Somos expertos en la preparación y ratificación de Informes Periciales, y aplicamos las últimas tecnologías para la detección y cuantificación de fraudes.
Refinanciaciones
Cuando las compañías presentan dificultades para atender los pagos de la deuda es probable que necesite llevar a cabo un proceso de refinanciación de su deuda. Las refinanciaciones de deuda son procesos complejos que requieren la involucración de profesionales cualificados con conocimientos y experiencia acreditada en este ámbito. Llegados a esta situación, se tienen que evaluar aspectos financieros, estratégicos y operativos del negocio, sin olvidar las cuestiones e implicaciones legales y fiscales que se deben tener en cuenta en este tipo de procesos.
MUVASA cuenta con un equipo experto en procesos de refinanciación, y cuenta con las capacidades técnicas, necesarias para afrontar con éxito este tipo de situaciones, lo que nos permite aportar la solución más adecuada teniendo en cuenta las circunstancias y particularidades de nuestros clientes, y de los sectores en los que operan. Nuestro enfoque es asesorar a los accionistas y al equipo directivo sobre la estrategia a seguir en su proceso de reestructuración de la deuda, ayudándoles a identificar de forma realista, independiente y objetiva, los aspectos que van a permitir hacer frente y superar las dificultades de liquidez, e implementando la solución dirigiendo las negociaciones de todo el proceso con acreedores y entidades financieras
Una situación de refinanciación abarca:
- Tensiones de Tesorería o problemas de liquidez inmediata.
- Deterioro de los ratings o calificaciones de crédito.
- Exceso de endeudamiento en relación a la capacidad de generación de caja sostenible
En general, la refinanciación se produce cuando las compañías se tienen que enfrentar a los siguientes problemas:
- Altos costes de estructura.
- Fuertes inversiones, proyectos significativos.
- Ineficiencias operacionales.
- Empeoramiento del Capital Circulante.
- Estructura fiscalmente ineficiente.
- Fuerte competencia.
- Cambios en la demanda del mercado.
- Movimientos adversos en costes externos.