Actualidad
El balance del mercado laboral (EPA) en 2011 ha sido muy negativo,
El balance del mercado laboral (EPA) en 2011 ha sido muy negativo, superando los peores pronósticos:
– En el 4T11 se registró la segunda mayor caída del empleo en un cuarto trimestre de la historia, solo superada por la de 2008: 348.800 ocupados menos (-138.600 personas en el 4T10). La media de previsiones estaba en torno a -250.000 empleos. Esto supone un retroceso del 1,9% trimestral, el más intenso en tres años, lo que nos lleva a pensar que la contracción del PIB en el último trimestre de 2011 superó la estimación inicial del Banco de España (-0,3%).
? En términos anuales el empleo cayó en 600.600 personas (-3,3%), frente a los -238.000 en 2010. Desde que se inició la crisis se han destruido 2,7 millones de empleos (-13,2%), de los que el 53,3% eran del sector de la construcción (1,4 millones).
? En 2011 el empleo cayó en todos los sectores, salvo en agricultura. Destaca la caída en construcción (-296.000) y servicios (-212.000).
? La destrucción de empleo se ha cebado con los asalariados (-3,2% y -485.000), especialmente indefinidos (-3,4% y -389.000).
– El pasado año la cifra de parados aumentó en 577.000 personas (+12,3%) hasta 5,27 millones.
– El único aspecto positivo de la EPA es la contención de la población activa (-0,1% interanual, es decir, -53.400 personas). Contrasta la reducción entre los hombres y los extranjeros con el crecimiento de las activas españolas.