Actualidad
EN MAYO 2011, EL CRECIMIENTO EN ESPAÑA SIGUE ESTANCADO
El PIB creció levemente hasta marzo, aunque el consumo no tira, el desempleo roza ya los cinco millones de parados y en medio de un severo ajuste fiscal.
El Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España, indica que no cabe esperar una recuperación significativa en los próximos meses por la debilidad de la economía, las dificultades en los mercados financieros y el proceso natural de reducción de endeudamiento de empresas y familiar,
Tanto el Gobierno como el Banco de España confirman que el grifo del crédito va a permanecer cerrado durante un tiempo, y además que la reforma del sector financiero no va a implicar una reactivación del crédito. En resumen, mientras exista un endeudamiento tan alto en España no se va a producir una reactivación del crédito, siendo imprescindible una reducción fuerte en los sectores más endeudados (vinculados a la promoción y la construcción, junto con las familias más endeudadas).
El año 2011 se estima un crecimiento del PIB en el 0,8% y un 1,5% para el 2012, estimaciones que se aproximan a las que incluimos en nuestras noticias en el mes de diciembre, y que reflejan las dificultades económicas financieras que las empresas están viviendo en la actualidad y que van a continuar durante todo el año.
Con este panorama solamente queda a las empresas continuar con la política de ajustes, que garanticen la continuidad de sus negocios, y estudiar la apertura de sus negocios a otros mercados