Actualidad
La compraventa de viviendas se redujo en 2011 tras el ligero aumento de 2010
En diciembre la compraventa de viviendas intensificó su ritmo de caída hasta el -25,3%, la tasa más negativa registrada desde el mes de septiembre.
Con este dato se cierra un año en el que la debilidad de la economía española y el cambio en la normativa fiscal del sector han lastrado la demanda de vivienda. En el conjunto de 2011 las ventas se redujeron un 17,7%, tras haber aumentado un 6,3% en 2010.
El segmento que ha sufrido el mayor deterioro ha sido el de vivienda nueva, que en el conjunto del año ha caído un 19,7%.
Ø Desde los máximos de 2007 la compraventa de viviendas registra un ajuste del 53%. La partida de otras transmisiones (incluye adjudicaciones, daciones y otras) aumentó en diciembre un 0,5%. En el conjunto de 2011 se transmitieron 192.088 viviendas por estos conceptos, cifra que supone un descenso frente al dato de 2010 del 1,1% y una contracción del 20,4% desde los datos de 2008 (la serie se inicia en 2007).
Geográficamente, el descenso de las compraventas fue generalizado en 2011. Todas las CCAA muestran ritmos interanuales negativos; tan sólo se registran aumentos puntuales de las ventas de vivienda en provincias concretas y desde niveles mínimos, como sería el caso de Almería o Guadalajara.
En términos relativos a su población Aragón, Murcia, Castilla La Mancha, Galicia y Navarra fueron las regiones que sufrieron un mayor deterioro de su ratio de ventas en 2011.