La solvencia empresarial frena su deterioro a lo largo de 2013

Aunque el número de deudores concursados, sobre todo empresas, cerró 2013 con un nuevo récord histórico, a lo largo del año se observó una senda de ralentización; incluso, en el último trimestre se registró la primera caída en términos interanuales de los últimos tres años (-15,4% los deudores totales y -13,1% las empresas)

En el conjunto de 2013 las empresas que se acogieron a concurso de acreedores ascendieron a 8.934, un 10,4% más que al cierre del año anterior. Por el contrario, se redujeron con intensidad las personas físicas concursadas, un 25,6% hasta 726, una cifra similar a la que había antes del estallido de la crisis.

En los últimos seis años casi 36.000 empresas se han acogido al concurso de acreedores; la mayor parte pertenecían al sector constructor (el 31%), eran de escaso tamaño (el 56,4% tenían menos de 10 empleados y el 63,4% facturaban menos de dos millones de euros) y estaban ubicadas en Cataluña o Comunidad Valenciana (el 36,7% del total).

Tras dos trimestres de caídas, el número de deudores concursados aumentó con fuerza en el 4T13, un 19,8% trimestral, el mayor avance del último año, hasta 2.285. No obstante, en tasa interanual se registra un descenso del 15,4%, el primero en tres años. En el conjunto del año los deudores concursados crecieron un 6,5% hasta 9.660, nuevo máximo de la serie.

El número de empresas concursadas en los últimos tres meses del pasado año también creció de forma apreciable, un 21% trimestral hasta 2.116, si bien respecto al 4T12 se redujo un 13,1%.

Casi el 26% de las empresas concursadas en el 4T13 (547) tenían como actividad principal la construcción, aunque se reducen con más intensidad que la media nacional (-18,6% interanual); en todo caso, son las empresas industriales y energéticas las que registran el mayor descenso (-21,8%). Sólo crecen las empresas concursadas agrarias y, sobre todo, las de hostelería (+4,8% y +13,5%, respectivamente).

En el conjunto del año creció el número de empresas concursadas en todos los sectores, salvo en construcción (-4,4%) y transporte y almacenamiento (-17,7%). Destaca el deterioro en comercio (+9,7%) y, muy especialmente, en hostelería (+38,6%). En cambio, el menor incremento se registra en industria y energía (+1,2%).

Atendiendo al volumen de negocio, el 61,9% de las empresas concursadas el pasado ejercicio facturaban menos de dos millones de euros.

 

 


Comments are closed.