Actualidad
Los deudores concursados moderan su ritmo de crecimiento (+12,3% interanual)
Si bien la mayor parte de las empresas que solicitaron el concurso de acreedores hasta junio pertenecían al sector constructor (26,9%), su número ha disminuido en lo que va de año. Por el contrario, las empresas agrícolas y pesqueras, de la hostelería y del comercio son las que siguen mostrando un número creciente de procedimientos concursales.
El número de deudores concursados registra en el 2T.13 su aumento interanual menos intenso desde el 1T.11. Esta desaceleración, que se produce tras dos trimestres de fuerte crecimiento, se sitúa en línea con tono menos negativo observado en otros indicadores de actividad
En términos intertrimestrales el ajuste anotado del 8,4% se relaciona con un descenso del 9,5% del número de empresas concursadas, mientras que el número de procedimientos sobre personas físicas sin actividad empresarial aumenta un 6,7%.
Tras dos trimestres de fuerte crecimiento, el número de deudores concursados registró en el 2T.13 un descenso intertrimestral del 8,4%, hasta los 2.614 procedimientos. En términos interanuales esta cifra supone un incremento del 12,3%, menos intenso que el 22,8% anotado en el trimestre anterior (o el +39,5% del 4T.12).
En términos acumulados de enero a junio, el número de deudores concursados aumentó un 17,5%:
El 92,7% de los deudores concursados en los dos primeros trimestres de 2013 fueron empresas (5.069 sociedades), cifra que supera en un 22,5% a la del primer semestre de 2012. De estas empresas, el 77,7% (3.937) eran sociedades de responsabilidad limitada, que crecieron un 25,5% interanual, mientras que 886 eran sociedades anónimas (+23,2%) y tan sólo 144 eran personas físicas con actividad empresarial, las únicas que retroceden respecto al mismo período del año anterior (-28%).
En los últimos 12 meses los deudores concursados ascienden a 9.698, un 9% más que al cierre de 2012 y ocho veces más que en 2007 (1.147).
Empresas concursadas
El 26,9% de las empresas concursadas entre enero y junio tenían como actividad principal la construcción, seguidas de las empresas de comercio (17,7% del total) e industriales y energéticas (17,3%).
Por volumen de negocio, casi las tres cuartas partes de las empresas acogidas al concurso de acreedores facturaban menos de cinco millones de euros (el 60,9% menos de dos millones).
Por tramos de asalariados, casi el 60% de las empresas concursadas tenían menos de 10 asalariados (+15,1%); la sexta parte no tenían ninguno. Por el contrario, las empresas más grandes resisten mejor la crisis: sólo el 2,2% de las empresas concursadas tenían más de 100 asalariados, prácticamente la misma cifra que hace un año.