Actualidad
CONTINUA LA CRISIS: Aunque los servicios empiezan a remontar y la industria sigue en recesión
Por séptimo mes consecutivo, la cifra de negocio, corregida de efecto estacional y de calendario, creció en marzo un 1% interanual, si bien se trata de la menor tasa del año. La media del 1T14 se situó en el 1,2%, apenas dos décimas por encima del trimestre anterior
Por actividades, destaca la evolución positiva de comercio (+1,5%), hostelería (+1%) y, sobre todo, transporte (+2,9%), que consolidan la recuperación iniciada el pasado verano. Las actividades administrativas también registran un comportamiento favorable (+1,6%, el quinto ascenso consecutivo). Por el contrario, actividades profesionales y, sobre todo, información y comunicaciones mantienen una larga senda contractiva, aunque en este último caso se encuentra próximo a la estabilización (-0,1%), mientras que las actividades profesionales caen al mayor ritmo en siete meses (-3,2%).
Industria
La cifra de negocio, corregida de efectos estacionales y de calendario, intensificó su retroceso en marzo, al caer un 2% interanual, el mayor descenso en lo que va de año. No obstante, el 1T14 cerró con una caída del 1,3%, la mitad que en el trimestre anterior y el mejor registro desde finales de 2011.
- Por componentes, sólo el de bienes de equipo creció (+2,8%, el sexto avance en los últimos siete meses). Por el contrario, los bienes de consumo cayeron al mayor ritmo en cinco meses (-1,4%), arrastrados por los duraderos, que se desplomaron un 9,7% (-0,7% los no duraderos). Por su parte, los bienes intermedios y energéticos prolongan sus retrocesos (-2,5% y -8,9%, respectivamente).
- Por mercados de destino (con datos sin corregir), el interior creció por primera vez en el último año, y lo hizo al mayor ritmo desde mediados de 2011 (+4,2%). Por su parte, los mercados exteriores también anotaron un comportamiento positivo, aunque algo inferior (+2,9%), gracias a la UEM (+5,6% vs -0,2% el resto de destinos).