NO HAY QUE RESIGNARSE CON LAS INCERTIDUMBRE ECONOMICAS

Nuestra recuperación económica se ve afectada por las incertidumbres  del mercado.

Del Boletín Económico del Banco de España y de otros informes elaborados por los servicios de estudios de entidades financieras, publicados en el mes de junio de 2011, se deduce que durante el primer trimestre del año el PIB creció el 0,3%, que el consumo publico aumento, mientras que el consumo privada se mantiene estancado. Se prevee para los próximos meses que el consumo público se desacelere, como consecuencia de las megidas que el Gobierno tiene que adoptar para la reducción del déficit público, y con este panorama, se espera que la recuperación pierda fuelle en el segundo trimestre. No obstante, la evolución de las exportaciones serán las que contribuyan positivamente al crecimiento del PIB, aunque se espera que de forma moderada.

Es oportuno destacar que el proceso de recuperación esta condicionado por las incertidumbres que existen en el mercado, debido a las presiones inflacionistas derivadas del aumento de las materias primas, circunstancia que conllevaría la pérdida de competitividad por parte de las empresas y la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores. Lo primero arriesgaría el impulso positivo de las exportaciones, mientras que lo segundo relantiza la recuperación del consumo, y se puede olvidar, de además, el efecto que tendrá sobre nuestro crecimiento el ajuste que tiene que realizar el Gobierno para reducir el déficit dando lugar a una disminución del consumo privado.

Con este panorama el año 2011 será un año muy duro, y se espera que en el último trimestre se produzcan cambios que aseguren el crecimiento de nuestra económica en el futuro, aunque esta observación, en estos momentos, es solamente un deseo.


Comments are closed.