NOVEDADES FISCALES 2014

En relación con los períodos impositivos que se inician en los ejercicios 2014 y 2015 determinadas medidas aplicables al Impuesto de Sociedades ya implantadas, se prorrogan:

a)      Pagos fraccionados  se calculan  los porcentajes según la modalidad de base imponible del periodo, si bien sólo para los períodos impositivos que se inicien en el año 2014.

b)      Compensación de bases imponibles negativas, la limitación a su compensación para grandes empresas.

c)      Libertad de amortización por inversiones realizadas entre 2009 y el 30-3-2012, el régimen transitorio aplicable.

d)     Importe deducible del 1% correspondiente al fondo de comercio, ya sea el generado mediante adquisición o mediante fusión

 e)      El importe deducible del 2% correspondiente a activos fijos con vida útil indefinida.

 f)       El importe del límite conjunto aplicable a las deducciones por inversiones y la inclusión de la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios en el mismo

 PRINCIPALES MEDIDAS DE LA LEY DE EMPRENDEDORES(Ley 14/2013, de 27 de septiembre)

 a)      Tarifa Plana para autónomos

Aplicable una tarifa bonificada del 80% en la cuota de autónomos mayores de 30 años durante los 6 primeros meses de nueva actividad (importe 50 euros)

 b)     Criterio de Caja para el IVA

Con efectividad 1/1/2014, todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividad empresarial, podrán acogerse al régimen especial de IVA, que no se abonará hasta no se hayan cobrado las facturas.

a)      Limitación Responsabilidad del Emprendedor

Como consecuencia de desarrollo de la actividad empresarial, se limita la responsabilidad, no teniendo que responder con los bienes personales, como por ejemplo la vivienda; por las deudas contraídas hasta un valor de 300.000 euros.

b)     Condiciones especiales para una segunda actividad

Los emprendedores que hayan fracasado en su primera iniciativa, podrán negociar con sus acreedores un acuerdo extrajudicial de pagos que prevé mantener las condiciones para una nueva actividad.

 c)      Incentivos fiscales para empresas de nueva creación 

Destinadas a favorecer la inversión de particulares en proyectos de emprendedores.

d)     Actividad para emprendedores extranjeros

Permite y facilita a permanecer en el país, a aquellos extranjeros que inicien una nueva actividad que genere empleo.

 e)      Forma Societaria de Responsabilidad Limitada

Sin necesidad de aportar un capital social mínimo, y cumpliendo una serie de obligaciones formales, se permite actuar como una SRL.

 f)       Bonificaciones especiales para autónomos con discapacidad

Pluriactividad de autónomos

Sera necesario equilibrarla con las de tarifa plana


Comments are closed.