UEM: avance IPC (jun-13) y tasa de paro (may-13)

El avance de la inflación muestra que, por segundo mes consecutivo, repuntó dos décimas en junio hasta el 1,6% (1,4% anterior).

El dato se ha ajustado a las estimaciones, por lo que no se modifican las previsiones: la inflación tocó techo en junio y descenderá en los próximos meses hasta situarse cerca del 1,0% a partir de septiembre.

La tasa de paro sigue en máximos

La tasa de paro repuntó una décima en mayo hasta un nuevo máximo del 12,1% (los meses previos se han revisado modestamente a la baja), con una elevada disparidad entre países: desde el 4,7% de Austria al 26,9% de España.

El incremento de la tasa de paro se explica por el aumento de 67.000 personas en el número de parados, con lo que ya son 19,2 millones los desempleados de la UEM. Entre las grandes economías, destaca el fuerte aumento de número de parados en Italia (+56.000 personas) y en Francia (+12.000). Mientras, en España y Portugal se reduce, modestamente, el nivel de desempleo (-2.000 y -9.000 personas, respectivamente).

El desempleo juvenil (por debajo de 25 años) sigue siendo muy preocupante y presenta una tasa de paro del 23,8%, casi duplicando el total. Para intentar paliarlo, el Consejo Europeo decidió la semana pasada que la Iniciativa de Empleo Juvenil esté operativa en enero de 2014, para lo que se emplearán los 6.000 millones de euros (se especula que España recibiría unos 1.900 millones) que ya estaban contemplados en el presupuesto 2014-2017.

 

 


Comments are closed.